The Basic Principles Of motivacion
The Basic Principles Of motivacion
Blog Article
En el mundo del deporte, especialmente a un alto nivel, la motivación es fundamental, ya que en muchos casos para alcanzar determinados objetivos el cuerpo tiene que llevar a unos límites de esfuerzo enormes.
La motivación intrínseca es aquella que surge desde el interior del individuo, como la obtención de una satisfacción personal al realizar una actividad como alcanzar una meta own o resolver un problema específico.
Un motivo es el impulso que tiene una persona para actuar de cierta forma, o desarrollar una inclinación por un comportamiento específico.
Una de las teorías más importantes que abordan este tema es la secuencia sobre el proceso motivacional que propuso Lamber Deckers. Este investigador dividió dicho proceso en 3 fases.
El esfuerzo de uno lleva a su desempeño, ambos pueden ser iguales o no serlo, sin embargo, la cantidad de rendimiento está determinada por la cantidad de trabajo y la capacidad y la percepción del rol del empleado, por lo tanto, si un empleado posee menos capacidad y / o tiene una percepción errónea del rol, su desempeño puede ser bajo a pesar de haber hecho grandes esfuerzos.
Regla three. Asegúrese de decir al individual lo que debe hacer para obtener el reforzamiento. Establezca que nivel de desempeño permite a las personas saber lo que deberán hacer para ser premiadas.
Generalmente, al hablar de motivación nos referimos a las fuerzas internas o externas que actúan sobre un individuo para disparar, dirigir o sostener una conducta.
La motivación hace que salgamos de la indiferencia para intentar conseguir el objetivo previsto. Entre motivo y valor no hay diferencia: motiva lo que vale para cada sujeto.
La motivación se puede definir como el proceso que inicia, guía y mantiene las conductas orientadas a lograr un objetivo o a satisfacer una necesidad.
Las necesidades de pertenencia y de estima se satisfacen a través de formar parte de un equipo en el trabajo y con el afecto, y la amistad.
De esta forma, los resultados de las investigaciones nos permiten sostener que existen múltiples ventajas asociadas a una mayor internalización.
Los castigos y sanciones: son un arma de doble filo que more info puede acarrear motivación y comportamientos negativos, su uso debe hacerse primordialmente para corregir comportamientos indeseados que vayan en contra de los valores y la cultura organizacional.
El comportamiento depende de la combinación de las fuerzas de las personas y del medio que lo rodea.
La motivación de competencia no solo pretende alcanzar un objetivo establecido, sino que busca realizarlo de la mejor forma posible.